lunes, 3 de octubre de 2011

Presentación

Aquí les presentamos a nuestra particular comunidad virtual de la asignatura Análisis de los Mensajes en Periodismo Audiovisual, a la que cariñosamente los amigos llamamos AMPA, nuestro proyecto.  Hemos querido titularlo: “Frecuencia sin modular”. Pese a que ya en el tiempo que llevamos de clase hemos aprendido que para emitir información a través de la radio, el mensaje tiene que ser "mezclado" con la señal de radio; es decir que la señal es modulada por el transmisor. Son muchas las madres que al oír la música de hoy en día no la “modulan” en su oído para escuchar lo mismo que nosotros, al igual que una persona mayor tal vez no “module” lo que un joven tenga que aportar y el mensaje se queda en un simple y llano “ruido”, así que irónicamente le concedemos este título a nuestro blog para ver si somos capaces de encontrar la manera entre ustedes y nosotros de explicar con nuestras mejores palabras y nuestra mejor intención, todo aquello que explicamos en clase.
                Para finalizar, añadir, que desde Frecuencia Sin Modular, estamos con la roja, y atribuimos la invención de la radio al español Julio Cervera Baviera. Fue Marconi quien inventó la telegrafía sin hilos pero no trabajó en la radio hasta años posteriores, tal y como señala él mismo en un documento de la época. Fue el comandante Cervera quien resolvió las dificultades de la telefonía sin hilos y obtuvo sus primeras patentes ante el notario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario